top of page

Medellín Tras Bambalinas


Siempre he sentido la necesidad de mostrar esos otros actores que están tras los escenarios. Las artes escénicas también cuentan con su cadena de producción: Dramaturgos, Coreógrafos, Gestores Culturales, Escenógrafos, Utileros, Iluminadores, Maquilladores, Vestuaristas, Diseñadores y por su puesto sus actores, actrices y directores.


Tras esa necesidad y como creo firmemente que si uno no es experto en algo debe buscar quien lo haga bien para lograrlo, me fui en búsqueda del mejor y le lance la propuesta a Daniel Grajales reconocido periodista cultural de la ciudad y en ese entonces director de la revista Papel, con un rotundo si acepto, emprendemos este trabajo un poco titánico porque son muchas las personas a las cuales queremos reconocer la labor.


Decidimos entonces junto a la Revista Papel generar, a través de Facebook Live, encuentros virtuales (lo que nos deja la pandemia) para conocer esas historias de vida de los actores de la escena local, empezamos con un programa al mes, luego pensamos que son tantos artistas con los que queremos conversar que decidimos hacer una quincenal y a hoy tenemos un encuentro semanal.


Queremos que nuestra audiencia conozca y reconozca a nuestros hacedores de la escena, a esas personas que aportan su granito de arena para que los espectadores disfruten de las puestas en escena locales. En estos encuentros hablamos de lo humano, lo familiar, lo cotidiano, sus logros, su visión de la escena, entre otros.


En agosto emprendimos este camino en el cual hemos conversado con las nuevas y las viejas generaciones de la escena de la ciudad; por nuestro espacio hemos pasado Cristóbal Peláez, director del Teatro Matacandelas; Jaiver Jurado, director de La Oficina Central de los Sueños y presidente de Medellín en Escena; Andrés Ramírez, dramaturgo, director y actor del teatro La Hora 25, y director artístico de la agrupación ícono del rock y el metal, Kraken; Juan Carlos Sánchez, director del Teatro Pablo Tobón Uribe, y también músico, integrante de Nepentes; Sara Idarraga, coreógrafa y bailarina, gestora de EntreTanto y la Fábrica de Movimiento El Cubo; Andrés Avendaño, director de la Compañía de Danza Contemporánea H3 y yo Catalina Orozco, Directora General de Kompanio y nueva Directora Ejecutiva de la Revista Papel.


En noviembre rendiremos un homenaje a las mujeres de la escena, a esas mujeres que han construido la escena local tendremos entonces a Ana María Otálvaro, del Teatro El Trueque; Carola Martínez, La Hora 25; Liliana Palacio y Alejandra Barrada, Manicomio de Muñecos, y Margarita Betancur, Teatro Matacandelas; finalizamos el mes con un homenaje a José Manuel Freidel 30 años después de su inesperada muerte.


En este corto tiempo hemos logrado dos cosas puntuales, conocer seres humanos magníficos y hemos sido ganadores de la Convocatoria de estímulos para las artes y la cultura 2020, de la Alcaldía de Medellín. Recurso que usaremos para hacer una edición impresa especial con las personas que han pasado por nuestro Medellín Tras Bambalinas.


18 visualizaciones0 comentarios
bottom of page